
LITOESTRATIGRAFÍA
FORMACIÓN SILGARÁ
La formación Silgara tiene una edad tentativa del Paleozoico Inferior (Ward et al, 1973). Es una secuencia de rocas clásticas metamorfoseadas, típicamente delgada y cíclicamente estratificadas, en el área de Berlín-Silos-Mutiscua. Predominan cuarcitas; esquistos cuarzo-moscovíticos plateados a gris claro con granate, estaurolita o sillimanita; esquistos grises con granate-biotita-muscovita y cantidades menores de mármoles estratificados de blancos, grises hasta rosados y verdes.
Hacia la base de la secuencia se encuentran cuarcitas con menores intercalaciones de esquistos, Ascendiendo estratigráficamente tenemos esquistos compuestos principalmente de cuarzo, moscovita, granate, biotita y algunos porfidoblastos de estaurolita. (Campos, 1998)
El mármol se encuentra intercalado con esquistos de color gris verdoso y ocasionalmente con niveles de cuarcita, son de color gris, rosado o blanco compuestos principalmente de calcita. Los afloramientos de mármol más representativos se encuentran Cerca de la vereda Las Mercedes, en la Mina de Pedro Moso, en la que se pueden observar marmoles de distintos colores (rosado, verde, gris y blanco) los cuales en algunos afloramientos presentan venillas de cuarzo paralelas a la orientación de éstos.


Esquistos Moscoviticos
Coordenadas
N: 1.295.729
E: 1.144.715
Z:3220 msnm
Marmoles con presencia de venillas de cuarzo
Coordenadas
N: 1.304.804
E: 1.145.834
Z: 2337 msnm
ORTONEIS
Unidad precámbrica, que corresponde a las rocas más antiguas y de más alto grado de metamorfismo de edad pre-devónico que conforma el Macizo de Santander. El neis cuarzo feldespático que va en composición dese granito a tonalita, está ampliamente distribuido ampliamente en las rocas metamórficas de alto y medio grado de metamorfismo de edad Pre-Devónico. Estas rocas son en general masivas, pero contienen tabiques de rocas metasedimentarias foliadas y cortinas delgadas de neis hornblèndico y anfibolita.

Emplazamiento del Ortoneis en los esquistos muscoviticos de la Formaciòn Silgarà
Coordenadas
N: 1.295.729
E: 1.144.715
Z:3220 msnm
FORMACIÓN DIAMANTE
La sección encontrada de la Formación Diamante en esta zona corresponde principalmente a calizas, las cuales entre más cercanas a la falla se encuentran metaforseadas y representadas como brechas de falla. Son de color gris oscuro y en algunos afloramientos se pueden observar los cristales de calcita con su exfoliación perfecta.
Esta Formación se ubica hacia el lado Este de la zona de trabajo separándose de la Formación Silgara por una falla. Los mejores afloramientos se pueden encontrar hacia la Vereda el Manzano (NE).

Coordenadas
N: 1.304.703
E: 1.146.035
Z: 2266 msnm
FORMACIÓN LA LUNA
Tiene una edad que va desde el Turoniano Inferior hasta el Coniaciano ( Morales et al, 1958), esta formación se encuentra constituida por shales calcáreos con estratificación delgada y capas delgadas de calizas negras con textura fina y también presenta concreciones con pirita, en el área de trabajo aparece aflorando hacia el noreste, existe una zona de transición entre la Formación La Luna y la Formación Silgara en la cual se encuentran unas metacalizas que posiblemente fueron originadas por el metamorfismo dinámico.